Washington refuerza su presencia militar cerca de Venezuela tras ‘provocación’ aérea

De acuerdo con las fuentes de ‘El Tiempo’, las aeronaves estadounidenses estarán en la zona a finales de la próxima semana.

Fuentes consultadas por el diario El Tiempo de Bogotá afirmaron que Estados Unidos desplegará 10 aviones de combate F-35 en una base aérea de Puerto Rico como parte de su operativo para combatir a las organizaciones narcoterroristas en el sur del Mar Caribe, cerca las costas de Venezuela.

De acuerdo con las fuentes de El Tiempo, las aeronaves estadounidenses estarán en la zona a finales de la próxima semana.

Este despliegue, confirmado por fuentes en Washington, D. C. al rotativo colombiano, fue presentado como una respuesta directa al sobrevuelo de dos aeronaves venezolanas sobre el espacio aéreo cercano a las operaciones estadounidenses al sur del Mar Caribe, en donde ya hay ocho buques, entre ellos tres para operaciones anfibias y un avión P-8 con radares.

El Departamento de Defensa calificó el sobrevuelo de los aviones venezolanos como una “provocación innecesaria”.

La entidad estadounidense aseguró que no permitirá acciones que pongan en riesgo a su personal desplegado en la región del Mar Caribe.

“Este tipo de movimientos son irresponsables y no contribuyen a la estabilidad regional”, indicó un portavoz a El Tiempo.

Según informaron las fuentes al medio colombiano, que hablaron en condición de anonimato, los diez aviones de guerra se enviarán para llevar a cabo operaciones contra las organizaciones narcoterroristas en el Caribe.

El reforzamiento de las fuerzas estadounidenses estaría vinculado al operativo anunciado a finales de agosto para evitar el envío de drogas a Estados Unidos desde Venezuela.

Por su lado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó este 4 de septiembre a Nicolás Maduro como fugitivo de la justicia estadounidense.

Mientras que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que los ataques a las embarcaciones venezolanas que transportan drogas es un mensaje a los cárteles Tren de Aragua y Los Soles.

Hegseth declaró la mañana de este miércoles 3 de septiembre, que, con el ataque a la embarcación cargada de supuestos estupefacientes, el presidente Donald Trump mandaba un claro mensaje a los cárteles de la droga.

Además, recalcó en Fox News que apenas eran el inicio de las operaciones contra las organizaciones criminales provenientes de Venezuela, como el cártel de los Soles.

Trump reveló que el ataque a la embarcación este 2 de septiembre dejó 11 muertos y que podrían venir más operaciones en la zona.

Los expertos indican que ese ataque fue realizado a través de un misil aire-tierra, posiblemente lanzado desde un dron.

De acuerdo con los informes de inteligencia, en la zona del estado de Sucre, específicamente entre las poblaciones de San Juan de Unare y San Juan de Los Galones operan los narcoterroristas, especialmente el Tren de Aragua.

La tripulación de la lancha destruida este 2 de septiembre provenían de las citadas poblaciones del estado Sucre y se dirigían a Trinidad y Tobago.

Lo Nuevo