SINAPROC iniciará operativos en playas y ríos
El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), estará realizando operativos en playas a nivel nacional por funcionarios y voluntar...
El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), estará realizando operativos en playas a nivel nacional por funcionarios y voluntarios de nuestra institución, para brindar seguridad durante la época de verano que coincide con la temporada de vacaciones, que se encuentran los estudiantes de los colegios públicos y privados.
El director de la institución, Arturo Alvarado, dijo: "nuestros funcionarios y voluntarios del Sistema Nacional Protección Civil estarán presentes en las diferentes playas de Nuestro país para mantener los Operativos de Seguridad Acuática y Vigilancia durante esta temporada de verano.
Alvarado manifestó que este operativo estará vigilado por unidades Guardavidas Primeros Auxilios y Paramédicos idóneos, con la finalidad de garantizar la seguridad de los bañista que acuden masivamente los fines de semana para pasar un momento de sano esparcimiento junto a sus familias.
Por otro lado, hizo un llamado a la ciudadanía manifestando que cuando se dirijan a las playas, ríos y balnearios llegar a los lugares donde se encuentran nuestros rescatista para evitar alguna desgracia que más adelante lamentaremos.
Reacción
Por otra parte, Nelson Lara, presidente ejecutivo de la Asociación de Guardavidas de Panamá, considera que ese operativo denominado "Verano Seguro", es insuficiente, ya que sólo cubrirá el 5% de las playas de todo el país. Además preocupa que sólo se vaya a realizar los domingos, iniciando el 1 de enero, agregó.
Medidas a considerar
1. Siga las recomendaciones de los guardavidas 2. Ubíquese en un lugar seguro en donde pueda observar a los niños o bañistas que lo acompañan.
3. Báñese en un área específica, poco profunda, con oleaje bajo, libre de rocas y desechos 4. Limpie el área en donde se establezca tome precaución al caminar, ya que pueden haber objetos cortantes que puedan lastimarlo.
5. No te entres al agua después de haber ingerido alimentos, reposa al menos una hora.
6. Nade en pareja o grupo 7. No se exponga al por tiempo prolongado. Utilice bloqueador solar 8. No nade de noche ni en agua turbias.
9. Si observa que alguien está en peligro de ahogarse, pida ayuda, si no es un buen nadador, ni está entrenado en técnicas de salvamento, no se arriesgue, ya que puede convertirse en otra víctima.
10. El Consumo de bebidas alcohólicas afectan sus sentidos y limitan su capacidad de reacción, lo cual podría ser fatal en el agua.
11. Al retirarse, recoja todos los desechos, deje el lugar limpio y verifique que todos sus acompañantes estén en el grupo.
Cabe resaltar que está prohibido el uso de vehículo de playas a motor y los yets ski, tienen que estar a 50 metros de la playa, como también está estrictamente prohibido introducir a las playas bebidas alcohólicas en botellas o envases de vidrios.
-
Costa Rica declarará emergencia por migración y deportará a quienes ‘se porten mal’
-
Investigan supuesto abuso a una diputada juvenil
-
La llorona del 26 de septiembre de 2023
-
Juzgado suspende audiencia del caso Odebrecht; está en etapa de admisión de pruebas
-
La llorona del 27 de septiembre de 2023
-
Luis Casis acepta la candidatura a vicealcalde de Panamá
-
Aguaceros y el acecho de la onda tropical 30
-
Juez de Nueva York declara a Trump responsable de ‘fraudes’ financieros continuados
-
Adalberto Carrasquilla en busca de arruinarle la fiesta al Inter Miami
-
Partido Popular y Moca pactarán acuerdos con grupos independientes