Sucre promete pagar deuda de hoteles antes de fin de año
Antes de que concluya diciembre de 2020, el Ministerio de Salud (Minsa) pagará los compromisos que mantiene por el uso de hoteles como hospitales para pacientes con covid-19.
Antes de que concluya diciembre de 2020, el Ministerio de Salud (Minsa) pagará los compromisos que mantiene por el uso de hoteles como hospitales para pacientes con covid-19. Francisco Sucre, titular de la cartera de Salud, explicó que cuentan con los recursos económicos para afrontar las deudas.

“En estos días precisamente se está aprobando un traslado de partida para terminar de solventar los compromisos que se tienen con aquellos hoteles hospital que nos han estado dando apoyo”, agregó el titular del Minsa.
Sucre dijo que se está intentando acelerar los procesos de pago por encontrarnos en medio de una pandemia, que ha afectado la economía del país.
Las palabras del ministro responden a la inquietud de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), que pidió que se le cancele la deuda de aproximadamente $7 millones. En una entrevista en un medio de la localidad, Armando Rodríguez, miembro de la organización, aseguró que se les adeudan aproximadamente siete meses, que solo se les hizo el primer pago.
Al menos 11 hoteles se han convertido en hospitales temporales para atender a los pacientes infectados con el virus. Las instalaciones aportan 1,356 habitaciones con 1,920 camas y un servicio de atención personalizado. La iniciativa ha beneficiado a miles de personas que permanecen aisladas en cuarentena.
FRANCISCO SUCRE,
MINISTRO DE SALUD
La mayoría son hoteles 5 estrellas. Es un modelo de alianza que ha tenido éxito en Panamá y ha sido tomada como referencia en otros países, donde los sistemas de salud estarían llegando al colapso en su capacidad por los contagios del virus.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital