-
Julio César Caicedo Mendieta Portocarrero
Comenzaron las siembras en La Pintada (II)
Sin que nadie lo haya dicho, los cholos de acá pretendemos enfrentar los altos precios de los productos básicos
Sin que nadie lo haya dicho, los cholos de acá pretendemos enfrentar los altos precios de los productos básicos, la horrible comida chatarra y la posibilidad de una crisis alimentaria. Pueda que cualquier día de estos, en vez de los animados círculos de lectura, hospedemos en estas comunidades a la hermanita de Tony Córdoba, la de cocinemos con Rosita, para que enseñe, por ejemplo, cómo hacer una rica crema de uyama y no le tiremos los trozos de zapallo crudo a los puercos y a las gallinas.
Por el momento, la producción de los palos de mango se ha disparado; sin embargo, algunas variedades cuando maduran pueden comerse solo en las noches para evitar la certeza de algún gusano loco. ¡Sí que hay variedad de mangos compa! Solo me falta probar el batido de mango ‘teta de vieja’ con limón y un chorrito de ron de isla, para celebrar que con el cambio de mando pueda que amaine la borrachera política y que la naturaleza ante semejante brindis, se sienta más atraída y como acariciada por la belleza incitadora en estos lares con pastos que huelen a las flores que le ponen a la Virgen del Rosario todos los años allá en Capira.
Estamos llegando a la primera quincena de julio. Los que sembramos con la luna nueva de junio nos alegramos, porque todo brotó, pero ahora estamos viendo para arriba, porque ya se cumplen ocho días que no llueve por acá. Hablé con el vecino José del Carmen Pérez, que tiene un plantío de más de 400 palos del limón persa, gracias a un pozo que le hizo el Mida, a un precio razonable, que no supera los $2,000. Ahora sé en qué voy a utilizar los réditos del libro ‘Como cagar en el monte’, que se me agotó.
Ahorita, las gallinas ponedoras me alegran mucho. En el mercado de Penonomé me dicen ‘El Hombre de los Huevos’. Los mangos manzana que se estaban perdiendo, los estamos colocando en las afueras del mercado, donde un viejito que le dicen Pichurro, vende docena y media todos los días, se los dejo a $0.20 cts. y el muy bellaco los vende a dólar cada uno, eso sí, don Pichurro da de ñapa dos mangos hilacha por cada mango manzana. Espero que incluyan en sus oraciones a la virgen de la cueva, para que no se me mueran las matas de maíz.
ESCRITOR
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años