• 16/06/2009 02:00

Se auguran peligrosos cambios en el PRD

Después de la derrota electoral del 3 de mayo, en el PRD empiezan a salir profetas, sabios, aduladores, sátrapas y demás personajes polí...

Después de la derrota electoral del 3 de mayo, en el PRD empiezan a salir profetas, sabios, aduladores, sátrapas y demás personajes políticos que exigen renuncias y nuevas elecciones del CEN.

El Frente Torrijista Progresista —encabezado por Calcagno, Flores, Tirone, Elis y Bernaza— arremete con todo contra Martín, responsabilizándolo de traicionar a Navarro, apadrinar a Balbina, volverse autoritario y déspota. Este Frente no entiende que el solo ser Torrijista es ser progresista, no se puede ser progresista sin ser torrijista; lo que indica que esta confrontación no es ideológica o meramente política; por lo tanto, la disputa se centra entre personalidades políticas; es “El Toro” contra Martín, Calcagno contra Balbina, Navarro contra Martín.

Cuando se pierde un torneo electoral hay que hacer los análisis objetivos que determinen errores y aciertos, hacer los correctivos necesarios, depurar el movimiento, hacer las correspondientes autocríticas, expulsar a los traidores y hacer conciliaciones con las dispersas fuerzas que queden en el colectivo. Ahora, hacer oposición con militantes del movimiento en el nuevo gobierno es una opción peligrosa; caerle con todo al gobierno PRD saliente es congraciarse con el nuevo gobierno y avalar una confrontación fratricida es una aberración política que lo puede llevar a la extinción.

Nuevamente la colectividad del PRD es empujada a una contienda de poder donde nada gana la montonera, todo el poder se centrará en la figura que domine el nuevo CEN. Esta confrontación se da entre corrientes oligarcas del PRD —la izquierda no entra, menos los frentes obreros, campesinos y la juventud—; no permitirá elaborar y desarrollar un programa de oposición garante para retomar el poder en el 2014; desunirá más al colectivo y dinamizará la revancha, la venganza y los rencores, porque se plantea en el terreno que a esas corrientes les conviene y dentro del tiempo que les permita recomponerse en su nuevo papel de oposición consecuente con los nuevos hilos de poder.

-El autor es economista.elamphrey@hotmail.com

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones