INCREÍBLE

En la ciudad que crece sola, algunos políticos se están aprovechando de la desgracia de las personas afectadas por la contaminación de los ríos para hacer politiquería, porque en sus redes sociales suben fotos de la entrega de agua embotellada. Es un abierto delito electoral, porque las botellas de agua son compradas con recursos del Estado y se usan carros oficiales.

NEGOCIADO

Me cuentan que, al parecer, un expadrastro de la patria también le está sacando provecho a la crisis de agua en Azuero, porque se ha dedicado a vender agua en carros cisterna. Que por 30 billullos dejan las residencias ‘full’ del preciado líquido. El que no puede pagar ese monto, bueno, se jode.

SUSPENDEN CLASES

Ya que hablamos de crisis de agua potable, la escuela República de Qatar, en Tanara de Chepo, mandó ayer para la casa a los estudiantes por falta del servicio de agua potable. Así anda la educación del país, entre paralizaciones por huelga y los viejos problemas que los gobiernos no resuelven.

RETORNO

Según las autoridades del Meduca, el 85 % de los centros educativos ha vuelto a sus actividades académicas. Que las provincias de Darién y Bocas del Toro son las que menos clases están dando por seguridad de los estudiantes.

TRIQUIÑUELA

Unos 15.000 docentes no recibirán su chenchén de la próxima quincena por orden de don Bolo, quien denunció que 82 dirigentes gremiales están cobrando su salario haciendo uso de “triquiñuelas” que les permiten marcar.

LOS CANDIDATOS OFICIALISTAS

Dice el amigo amigo fiel que de los 14 diputados del oficialista Realizando Metas, seis buscan la presidencia de la Asamblea, incluyendo a Dana, que quiere su reelección. Será que todos viajarán a Colombia para buscar la bendición.

TRANSFUGUISMO

El diputado Cheng se “adhirió” a la bancada mixta después de su renuncia a la coalición Vamos. En el mundo legislativo esto es casi que un transfuguismo, como en los mejores tiempos del gobierno del Loco, que se dedicó a comprar diputados para el CD y su aliado Molirena.

ALTO Y CLARO

Un empresario turístico de Bocas del Toro lo dijo alto y claro: uno de los problemas de la economía de la provincia es la dependencia de Chiquita, que gobierno tras gobierno nunca se han preocupado por desarrollar un plan para diversificar las actividades económicas. Si bien es cierto que el turismo aporta mucho, se deben desarrollar otras actividades. Aplica para otras regiones.

EN PLENA GUERRA

Sigue el enfrentamiento entre la diputada paisanita del West y el regional del Minsa. La honorable quiere saber si en La Chorrera no hay locales vacíos o cuál es el interés de llevarse la sede de la entidad para Arraiján. También, cuál ha sido el procedimiento de selección de contratistas.

EN EL LETARGO

Ya que hablamos del West, por la tierra del bollo y el chicheme los ciudadanos comentan que dentro de unas semanas el burgomaestre cumple su primer año de gestión y no se ve nada. Que al parecer el único tema es la feria y la descentralización estancada porque no hay inversión, y que el logro más tangible fue el aumento de salario a los directores.

RECORDERIS

Raisa salió a decir que el avistamiento de aves es una actividad que genera miles de millones de chenchén y alguien le mandó a decir que ahora entiende por qué creó el reservorio acuático de vía Argentina, para poder impulsar la economía de “bird watching”.

INUNDACIONES

Es resabido que hay zonas de la ciudad capital que se inundan con el mínimo aguacero, pero también es conocido que la responsabilidad de resolver este problema es el Gobierno central. Sería bueno que el gobierno paso firme tome cartas en el asunto para solucionar este tema de una vez por todas, que no solo es vía Argentina y calle Uruguay: la avenida Nacional y la Frangipany están peor.

VACUNAS

Me cuentan que el centro de salud de Boca La Caja, al que acude todos los años gran parte de la población capitalina a vacunarse contra la influenza, se ha quedado sin la vacuna. Ojo, que los casos aumentan cada día.

Lo Nuevo