PANAMÁ

Tormenta tropical Melissa, ¿hacia dónde se dirige y cómo impactará Panamá?

  • 23/10/2025 13:50
Panamá mantiene activado un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas significativas y una alerta verde de precaución ante el paso de la tormenta tropical Melissa.

Las agencias regionales mantienen la vigilancia del comportamiento y la trayectoria de la tormenta tropical Melissa, que se ubica en el Caribe. El Centro Nacional de Huracanes en Miami, en su último aviso, informó que la tormenta se está reorganizando y se espera que comience a intensificarse pronto, lo que representa que en las próximas horas se convierta en huracán.

Los pronósticos del centro prevén fuertes lluvias e inundaciones potencialmente mortales en partes de La Española (República Dominicana y Haití) y Jamaica durante el fin de semana.

En conferencia de prensa, el director del Centro Nacional de Huracanes, Dr. Michael Brennan, detalló el impacto de las lluvias sobre varias islas caribeñas, además de las probabilidades que tiene Melissa de convertirse en un huracán.

“Se espera que Melissa se intensifique a un nivel mayor de huracán y el riesgo de un período prolongado de varios días de vientos dañinos más inundaciones costeras e interiores continúa aumentando para Jamaica”, dice el reporte más reciente.

¿Cuál será el impacto de la tormenta Melissa en Panamá?

Ante la cercanía de la tormenta tropical Melissa, el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) ha activado un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas significativas, el cual será válido hasta las 11:59 p.m. del viernes 24 de octubre de 2025.

Por su parte, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) informó que, debido a las condiciones climatológicas actuales y con el objetivo de salvaguardar la vida y los bienes de los ciudadanos, se declara alerta verde a nivel nacional, a partir de las 3:30 p.m. de este miércoles 22 de octubre de 2025.

La nota de prensa explica que: “La declaratoria de Alerta Verde se emite ante la posibilidad de riesgo por la influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa y la incertidumbre sobre su trayectoria en la Cuenca del Caribe, según el pronóstico del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA). Esta situación podría generar lluvias significativas, incremento de caudales en ríos y quebradas, y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables”.

Estas son las zonas bajo vigilancia en Panamá por el impacto indirecto de la tormenta tropical Melissa

Chiriquí: Alanje, Boquerón, Boquete, Bugaba, David, Dolega, Gualaca, San Félix, San Lorenzo, Tierras Altas y Tolé.

Veraguas: Atalaya, Calobre, Cañazas, La Mesa, Las Palmas, Mariato, Montijo, Río de Jesús, San Francisco, Santiago y Soná.

Comarca Ngäbe Buglé: Besikó, Mironó, Müna, Nole-Duima, Ñürüm.

Los Santos: Los Santos, Guararé, Las Tablas, Macaracas, Pedasí, Pocri y Tonosí.

Herrera: Chitré, Las Minas, Los Pozos, Ocú, Parita, Pesé y Santa María.

Coclé: Aguadulce.

Panamá: Chepo y Chimán.

Panamá Oeste: Arraiján.

Darién: Santa Fe, Sambú y Chepigana.

Lo Nuevo