Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
Tras cuatro días de sesión permanente la CSJ sigue analizando las demandas de inconstitucionalidad
- 27/11/2023 16:36
- 27/11/2023 16:36

A cuatro días desde que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) entrara en sesión permanente a discutir dos de las 10 demandas de inconstitucionalidad interpuesta a la Ley No. 406, que aprobó el contrato entre el Estado y Minera Panamá, aún no hay novedades.
Mientras tanto sigue la vigilia afuera del Palacio de Justicia Gil Ponce, en donde miles de personas de diferentes sectores de la sociedad panameña se han reunido para exigir un fallo de inconstitucionalidad.
La calle enfrente a la CSJ se mantiene bloqueada por los grupos de sindicalistas, docentes, ambientalistas y de la sociedad civil, quienes espera la decisión final desde el pasado 24 de noviembre.
El escenario no ha variado y es que los manifestantes se encuentran en este punto con pancartas en manos, coreando consignas y bailando al son de la música de todo género.
Los magistrados deberán decidir las demandas interpuestas por Juan Ramón Sevillano y Martita Cornejo, las cuales tienen como magistrados sustanciadores a María Eugenia López y Olmedo Arrocha, respectivamente.
El fallo debe poner fin a una ola de protestas que se extendieron por 36 días a nivel nacional con un saldo de 4 muertos: dos por atropellos y dos por homicidio, negocios vandalizados, 1,300 detenidos y daños económicos cercanos a los $2,000 millones.
Este sería el segundo fallo que dicta la CSJ sobre el contrato minero. El anterior fue sobre la Ley No. 9 de 1997, que la declaró inconstitucional en diciembre de 2017.
Además, este domingo 26 de noviembre El Ministerio de Comercio e Industrias informó que las empresas First Quantum Minerals Ltd. y Minera Panamá, S. A. y Franco-Nevada Corporation han enviado dos notificaciones de intención de presentar demandas arbitrales contra Panamá ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones bajo el Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Canadá.