Fiscalía Anticorrupción hace inspección ocular en la Asamblea Nacional

  • 04/06/2025 00:00

la Fiscalía Anticorrupción llevó a cabo este martes una inspección ocular en la Asamblea Nacional como parte de las investigaciones que adelanta por la denuncia que presentó la Contraloría General relacionada con las irregularidades en las planillas.

Durante la inspección ocular, los fiscales tuvieron una reunión con la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, en la que solicitaron información sobre las planillas.

La fiscal Anticorrupción Adela Cedeño dijo que durante la visita contaron con toda la colaboración de funcionarios de la Asamblea Nacional y se les suministró la documentación que fueron a buscar.

“El Ministerio Público realizó inspecciones en las instalaciones de la Asamblea Nacional en vista de que existe una denuncia, suscrita por la Contraloría General de la República, por la supuesta conducta delictiva contra la administración pública en perjuicio del Estado”, destacó la fiscal.

La denuncia de la Contraloría es por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública, en perjuicio de la Asamblea Nacional, en relación con personal que estaría cobrando sin trabajar, comúnmente conocido como “botellas”

Se trata de la primera denuncia presentada por la administración del contralor Anel Flores, en virtud de la auditoría que avanza sobre el Legislativo.

Esta primera denuncia incluye a 121 funcionarios de la Asamblea a quienes, según la entidad fiscalizadora, los cheques han sido retenidos y enviados al Ministerio Público.

Una investigación de La Estrella de Panamá descubrió miles de pagos sin sustento de la partida de transporte denunciados ante el Ministerio Público, pagos permanentes a diputados suplentes de todos los partidos en una estructura oculta, a pesar del fallo de la Corte Suprema de Justicia que lo prohíbe. También el incremento de partidas de personal luego de que, supuestamente, se despidiera a funcionarios y se prometiera eliminar la partida 172 de contratos de servicios.

La Contraloría inició el pasado 20 de marzo la auditoría a la Asamblea Nacional y una de las medidas que tomó fue pagar con cheques a los funcionarios.

No te pierdas nuestras mejores historias

Lo Nuevo