‘Visos de ilegalidad’: Diputado Cedeño pide al alcalde Mizrachi repetir la audiencia del Plan de Ordenamiento de San Francisco

‘Esto a mi juicio tiene visos de ilegalidad porque violenta todo lo que establece la norma de descentralización’, explicó Cedeño.

El diputado por el partido Movimiento otro Camino, Ernesto Cedeño, expresó que la audiencia pública efectuada para la aprobación del Plan Local de Ordenamiento Territorial de San Francisco tiene visos de ilegalidad.

Cedeño explicó que esa audiencia pública, que se celebró en el parque Omar, era con aforo limitado.

“Esto a mi juicio tiene visos de ilegalidad porque violenta todo lo que establece la norma de descentralización en cuanto a la participación ciudadana”, explicó el también abogado.

Según el funcionario, la audiencia pública, organizada por la Alcaldía de Panamá, no permitió el ingreso de muchas personas, incluyendo representantes de su propio despacho.

Cedeño relató que se le negó la entrada a varias personas debido a la falta de espacio, lo que impidió que muchos ciudadanos participaran en un proceso crucial para la toma de decisiones.

En respuesta a esta situación, Cedeño instó al alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi, “dejar sin efecto los resultados” de la audiencia y a convocar una nueva en un lugar más amplio.

De acuerdo con Cedeño, el objetivo de repetir esta audiencia es asegurar que todos los ciudadanos del corregimiento de San Francisco, que deseen participar, tengan la oportunidad de ser escuchados, con lo que se garantiza que cualquier decisión futura se tome con “justicia y escuchando al pueblo”.

La noche de este 8 de septiembre Mayer efectuó en el parque Omar la audiencia para analizar ese plan de ordenamiento.

Según lo reportado por La Estrella de Panamá la jornada estuvo marcada por protestas de residentes que denunciaron irregularidades en el proceso de votación.

Los residentes también denunciaron exclusión de participantes y la presunta presencia de funcionarios que, según los quejosos, no pertenecían al corregimiento.

Sol de Obaldía, directora de Participación Ciudadana y Transparencia de la Alcaldía de Panamá, informó este 8 de septiembre que se registraron 429 personas en lista, de las cuales 378 quedaron habilitadas para votar.

Finalmente, la inclusión de San Francisco en el plan se aprobó con 198 votos a favor y 108 en contra, mientras 126 personas se retiraron antes del conteo.

Lo Nuevo