No es moral, ni constitucionalmente admisible, que se cambie la Carta Magna en un esfuerzo por prolongar el periodo de un presidente, pues se debilita...
Al presidente le correspondió hacer la declaración de guerra contra Alemania. Un momento de alta efervescencia política, donde no pudo hacer el proceso...
Incursionó en el periodismo con éxito, dedicándose a publicar los periódicos “El Estímulo” y “La Palabra”; en él residía, además del periodista y el político,...
De cara a las elecciones de 1908 se constituyeron dos bandos: el bando oficialista, auto titulado “Partido Constitucionalista” y la oposición, aglutinada...
Es de notar que ninguno de estos textos constitucionales y legales excluye a las mujeres como tal. La exclusión de la mujer carece de base constitucional....
Un artículo transitorio incluido en la ‘Constitución’ de 1904 le permitió a ‘cualquier ciudadano’ que hubiera participado en la independencia de Panamá,...
Quien fuera el primer presidente de Panamá nació en Cartagena, Colombia. Llegó al país a los 21 años. Hombre ferviente y de ideales libertarios. Aquí encontró...
Quienes argumentan que los panameños solo buscábamos la autonomía y no la independencia, incluso hasta en 1903, desconocen el impacto de que Colombia negara...