-
El arte culinario al estilo tijuanense
-
Sabrina Murillo: 'Elegí ver las infinitas posibilidades que tengo para seguir adelante'
-
La utópica visión de lucir eternamente joven
-
Mujeres de Santa Ana hacen alta costura en el Atelier Marta Matamoros
-
Las estafas en redes sociales, un motivo de preocupación ante el uso indebido de imagen y datos personales
-
El CNP reclama por una sociedad más exigente al consumir contenido noticioso
-
Zuckerberg anuncia nuevas funciones para Threads, que sufre la caída de usuarios
-
DGI aspira a cobrar ITBMS por el uso de plataformas digitales
-
La incertidumbre entre las redes sociales y la salud mental
-
Partido Alianza define fecha para acordar pacto político con Realizando Metas
-
Madonna dice estar recuperándose de su emergencia médica y agradece el cariño de sus fans
-
'Haidong gumdo', el arte coreano de utilizar la espada
-
Poesía y música fusionadas en el canto
-
Escalando el Everest con una estrella en las manos
-
El amigo fiel
-
Unos sí, otros no. Uso del casco al trasladarse en 'scooter'
-
Lectura mata ignorancia
-
Repertorio de 'jazz' fusión se adueña del teatro Anita Villalaz
-
Karim Benzema deja su futuro al aire en el Real Madrid
-
2022, un año de cifras nunca antes vistas en delitos cibernéticos y casos de fraude
-
Exhibición aguda
-
Informe revela que la fuga de gas en el PH Costa Mare fue por nueve horas
-
Spotify lanzará una nueva interfaz con videos y eventos en directo
-
Internet de pago gana terreno y amenaza con el fin del 'todo gratis'
-
Meta anuncia una suscripción para conseguir la verificación en Instagram y Facebook
-
Chat GPT: una herramienta de inteligencia artificial que revolucionará el mercado tecnológico
-
Deportistas reaccionan ante el anuncio de Tom Brady
-
Museo callejero recorre la historia de Santa Ana y El Chorrillo
-
Adicción a plataformas tecnológicas incrementa la depresión
-
Moda revolucionaria, las creaciones de Vivienne Westwood
-
Redes sociales, el enlace de comunicación que usa Pedro Castillo con el pueblo
-
SPR: El trastorno que le impide cantar a Céline Dion
-
Cho Gue-sung, la nueva 'cara' de Mundial
-
Los coros panameños apuestan por la unidad en épocas decembrinas
-
Jennifer López borra su contenido y su foto de perfil de Instagram
-
La selección brasileña conversará directamente con aficionados por WhatsApp
-
El encanto y corazón del sur de Italia en una botella
-
Siguen los despidos, el futuro del empleo en la industria tecnológica es incierto
-
Meta se une a la larga lista de tecnológicas que optan por despidos masivos
-
Los Montaner revelan su intimidad en reality show
-
Las jugadoras hablan: 'Que nadie nos quite las ganas de jugar'
-
Memes: comunicación más allá de la comedia
-
'Plus size', la nueva cara del mundo de la moda
-
Instagram bloquea las cuentas a algunos usuarios por un fallo que ya investiga la compañía
-
El poder de la música: Panamá regula la musicoterapia
-
'El trabajo remoto es salario emocional; quienes no se adapten, perderán a sus talentos'
Reisy Abramof, directora de 'onboarding' de Remote Year nos recibe desde Australia para charlar sobre el trabajo remoto, las oportunidades, las tareas pendientes y los sectores más demandados por las compañías. Reafirma la importancia de la adaptación al cambio hacia la nueva forma de vivir y concebir el empleo -
Jorge Branger lanza su libro 'El club del 1%'
-
Una oportunidad para el talento musical
-
Debemos cambiar las preguntas
El sentimiento general es de falta de dirección. Las personas sienten que los ciclos se les cierran -
Directivo de LLYC: 'La polarización destruye la confianza'
El director general de la región norte de América Latina en LLYC, David González Natal, analiza las aristas de la nueva conversación entre las marcas y las audiencias, entre los políticos y el entorno digital, y las reglas del juego en la generación de confianza como el hilo conector con los mercados cambiantes del siglo XXI