El Gobierno del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha dado pasos positivos pero insuficientes para estabilizar las métricas fiscales de Panamá.

- 10/09/2025 15:52
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, declaró a la periodista Rachel Campos Duffy de Fox News que Nicolás Maduro es un narcotraficante acusado y buscado por Estados Unidos, que ofrece una recompensa por él de 50 millones de dólares.
Hegseth afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está dispuesto a enfrentar a los cárteles y a Maduro. “El presidente, no lo tolerará”, dijo.
Añadió que el presidente Trump tiene muchas decisiones. “No me gustaría ser Maduro en este momento. Maduro tiene muchas decisiones que tomar”.
“Él no es el presidente legítimo de Venezuela. Está dirigiendo un narco estado y controla organizaciones narcoterroristas... así que, por supuesto, va a mentir al respecto”, planteó Hegseth.
Además, el funcionario recalcó que la designación de los cárteles como terroristas no fue a la ligera.
“Significa que estos narcoterroristas han sido advertidos. Están designados. Ya sea el cártel de Los Soles, ya sea el Tren de Aragua, tú lo nombras, sabemos quién eres. Sabemos lo que estás haciendo. No lo vamos a tolerar en nuestro hemisferio”, destacó el secretario de Guerra.
El funcionario explicó que Estados Unidos sabe que Maduro está conectado al Tren de Aragua y a Los Soles y que son las organizaciones que venden droga a los estadounidenses.
Hegseth insistió que Estados Unidos está defendiendo la frontera sur con su operativo en contra de los cárteles de Venezuela.
La entrevista la ofreció Hegseth a Fox News a bordo del USS Iwo Jima, quien se encuentra en el sur del Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.
Al ser consultado sobre las declaraciones de Maduro, quien afirmó que la destrucción de la lancha que viajaba de Sucre a Trinidad y Tobago fue generada con inteligencia artificial Hegseth respondió que ellos saben que él miente.
“Sabes que es una mentira, solo podrá mantenerla por cierto tiempo. Yo vi el ataque en vivo. Sabíamos exactamente quien era y que estaban haciendo”, insistió Hegseth sobre las personas que estaban a bordo de la lancha de cuatro motores que fue destruida este 2 de septiembre en la madrugada.
Al ser consultado como han tomado los países del Mar Caribe la presencia de las tropas estadounidenses en la zona, Hegseth indicó que lo han recibido muy bien e incluso lo han expresado públicamente y otro grupo lo hizo en privado.
“Gracias por abordar algo que ha sido obvio para nosotros durante demasiado tiempo. Y así nos anticipamos con un coro creciente de voces que dicen: ‘Oye, damos la bienvenida a Estados Unidos aquí”, indicó.
De acuerdo con el funcionario, las naciones del Caribe le han recordado a Estados Unidos que han sufrido directamente del narcoterrorismo.