Martiz evalúa nuevo método de la CSS para asignación de citas médicas

El director de la Caja de Seguro Social, Alfredo Martiz, inspeccionó personalmente la implementación del nuevo esquema de citas

Ante las constantes quejas de los asegurados, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Alfredo Martiz, calificó como "positivo" el resultado de un nuevo método para otorgar las citas médicas en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.

La medida busca disminuir la cantidad de pacientes que se presentan a las instalaciones de la institución en los días específicos establecidos según el calendario dispuesto para sacar las citas.

Según las cifras oficiales, regularmente se presentan cerca de 5 mil personas por día a la institución para realizar estos trámites.

El nuevo modelo contempla el otorgamiento diario de citas entre 6:00 a.m. y 2:00 p.m.  desde el mes de octubre.

Las citas, según el modelo anterior, eran entregadas tres veces al mes como medida que se aplicó para reducir la congestión de pacientes en las diferentes ventanillas del hospital.

En un recorrido que realizó el director de la institución para evaluar los resultados de la nueva estrategia, Martiz consideró que se han logrado avances y se percató de que existe mucha fluidez en los diferentes pisos, con excepción del sexto.

Según el funcionario, en el sexto, piso donde se otorgan las citas de oftalmología, había mucha congestión. Martiz se encontró con que todos los pacientes del interior se trasladan hasta Panamá para hacer sus citas de cantimetría porque no hay equipos en el interior del país. La opción, según Martiz, es verificar cuántos cantimetros hay en el resto del país para abrir estos estudios en Chitré, David y Aguadulce.

Sobre las citas de especialidades médicas, Martiz explicó que los pacientes deben acudir personalmente, porque no se dan por teléfono.

No te pierdas nuestras mejores historias

Lo Nuevo