PIB: Producto Interno Bruto
-
Brasil crece un 0,1 % en el tercer trimestre, el peor dato en lo que va de año
-
La cuenta corriente de México registra un superávit de $2,628 millones
-
El PIB de Chile vuelve a los números verdes, creció un 0.6% en el 3T
-
Kenia podría perder el 7,25 % de su PIB en 2050 por la crisis climática, según un informe del Banco Mundial
-
La economía canadiense se estancó por segundo mes consecutivo en agosto
-
La Camtur pide a la Corte atención urgente a las demandas de inconstitucionalidad
-
El PIB de México crece un 0,9 % en el tercer trimestre de 2023
-
Economía estadounidense registra su mayor aumento desde 2021
-
La agricultura representa el 7% del PIB de la región, según la FAO
-
FMI revisa y sube la perspectiva del PIB de Panamá de 5% a 6% para el cierre de 2023
-
La comunidad latina se ha vuelto la fuerza que impulsa la economía estadounidense
-
Gorday de Villalobos cataloga de ‘algo histórico’ los $5,735 millones para el sector educativo
-
El 5,6% del PIB de América Latina y el Caribe se pierde por evasión y elusión fiscal
-
Ministro de Economía destaca que Panamá lidera crecimiento y tiene la inflación más baja
-
Unicef dice que R.Dominicana invirtió en 2021 el 5,7 % del PIB en niñez y adolescencia
-
Brasil debe invertir el 0,8 % del PIB para alcanzar sus metas climáticas
-
La economía chilena cae más de lo previsto en marzo con un 2,1 % interanual
-
El emprendimiento español es más fuerte y "tiene menos miedo de salir afuera"
-
Cerrar las brechas de género en el sector agrícola aumentaría en casi un billón el PIB mundial
-
Las inversiones en salud aportaron 10,5% al PIB panameño
-
El PIB de Singapur se ralentiza subiendo un 0,1% en el primer trimestre
-
El FMI sube al 2.1% el crecimiento de EE.UU. pero alerta de riesgos bancarios
-
Ministro del MEF: acuerdo de Minera Panamá impulsaría el PIB de 2023 en 5%
-
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales
-
Sri Lanka se hunde en la crisis económica mientras aumentan las protestas
-
El Gobierno chileno afirma que no insistirá con la reforma tributaria en el Senado
-
El crecimiento económico de Venezuela pierde fuerza
-
La Cámara de Diputados rechaza la prometida reforma tributaria del presidente Boric
-
Japón revisa a la baja su ritmo anual de crecimiento en 2022 hasta el 1 %
-
La economía de Brasil crece un 2,9 % en 2022
-
La cuenta corriente de Brasil empieza 2023 con un déficit del 2,87 % del PIB
-
PIB Hong Kong cayó 3,5 % en 2022, pero espera repuntar a hasta 5,5 % este año
-
Filipinas ratifica adhesión al RCEP, el mayor tratado libre comercio mundial
-
La economía japonesa creció un 1,1 % en 2022
-
México publicará estimación del PIB en 2022 cuyo preliminar es del 3 %
-
La economía de EE.UU. creció el 2,1 % en 2022
-
La UE y Tailandia inician consultas para relanzar la negociación de libre comercio
-
Berlín, cauteloso ante expectativa de evitar recesión con mínimo crecimiento
-
China dice que se abrirá al mundo "cada vez más" al superar la pandemia
-
MEF mantiene perspectiva positiva para el 2023
-
La economía ecuatoriana creció un 3,2 % en el tercer trimestre de 2022
-
La economía dominicana registra una "moderación" en el último trimestre
-
China corrige al alza su PIB de 2021: creció 0,3 puntos porcentuales más
-
El PIB de Argentina sube un 1.7% en el tercer trimestre de 2022
-
La Cámara de Comercio de Colón exhorta a llegar a un acuerdo entre el Gobierno y Minera Panamá
-
Macron, confiado en que el PIB francés mantendrá un crecimiento leve en 2023
-
La economía brasileña se desacelera y crece 0,4 % en el tercer trimestre
-
Déficit fiscal del SPNF supera los $3,500 millones
En la relación ingresos-gastos, a septiembre, el sector público no financiero registró ingresos totales por $8,205.6 millones y gastos por 11,732.8 millones, lo que equivale a 5.17% del PIB estimado, por encima del tope de 4.0% que establece la Ley de Responsabilidad Social Fiscal a partir del año 2022 -
Nicaragua registra déficit comercial de 1,271.6 millones de dólares a agosto
-
El embarazo adolescente cuesta a República Dominicana 245 millones de dólares al año