Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 22/05/2013 02:00
PANAMÁ. ¿Cuántas veces te has preguntado cómo una famosa adelgaza con tanta facilidad?. Las celebridades siempre aparecen radiantes y con una silueta tonificada, esto en gran parte es gracias a las dietas y a los ejercicios que ya todos conocemos, pero hay una en especial que tiene la particularidad de ser la nueva obsesión de algunas estrellas. Para quien no la conoce se trata de la dieta del zumo.
Ésta es la nueva fiebre en el mundo de la nutrición, la cual está siendo adoptada por las estrellas en sus menús diarios para la pérdida de peso, ya que aporta pocas calorías. Consiste básicamente en reemplazar los alimentos sólidos por el jugo recién exprimido de verduras como la remolacha, espinacas, zanahoria, jengibre, pepino, apio, col e incluyen algunas frutas como piña, uva, sandía y limón. Demi Moore, Jessica Alba, Eva Longoria, Salma Hayek, Gwyneth Paltrow y Sarah Jessica Parker, son algunas de las famosas que se les ha visto con estas bebidas en sus manos declarándose fans de esta nueva tendencia.
PROPIEDADES DEL BREBAJE
Los zumos tienen propiedades antioxidantes, eliminan toxinas y líquidos retenidos, pero también aportan otras propiedades que ayudan al organismo.
La nutricionista Fanny de Cardoze nos menciona que los jugos naturales son diuréticos por su riqueza en potasio y en flavonoides. La especialista manifiesta que también son alcalinizantes, su acidez no sólo nos ayuda para adelgazar, sino también para mantenernos sanos.
Otro de sus beneficios es que son mineralizantes y tonificantes por su riqueza en azúcares y vitaminas. ‘Se pueden hacer jugos en base a cualquier fruta y vegetal, todos son buenos. Pero hay que tomar en cuenta que no es saludable reemplazar estos juegos naturales en lugar de agua’, señaló Cardoze. ‘Tampoco sustituyen a la fruta, pues siempre contienen menos fibra, y si no están recién hechos, contienen menos vitaminas’, añadió.
LOS MÁS RECOMENDADOS
La nutriocinista asegura que el color de frutas y verduras nos garantiza la ingesta mayor de elementos llamados fitoquímicos, que son compuestos que además de contener el pigmento del vegetal, contienen sustancias para prevenir y combatir enfermedades degenerativas del cuerpo humano. No son vitaminas ni minerales, también se les llaman fitonutrientes.
Existen cinco grupos principales de colores recomendados por la experta, entre ellos: frutos y vegetales de color blanco, estos son ricos en fitoquímicos como la alicina y potasio. Se puede mencionar a la cebolla, el ajo, puerro, guineo, hongos, coliflor y melón.
Los de color naranja y amarillos, son rico en beta caroteno, potasio y ácido fólico. Ayudan a tener buena visión, sirven para la cicatrización y mejoran nuestro sistema inmune; aquí tenemos la naranja, zanahoria, papaya, zapallo y pimentón amarillo, entre otros.
Los frutos y vegetales color rojo contienen fitoquímicos como el licopeno y antiocianinas, que mejoran la salud cardiovascular y la memoria. Además disminuyen el riesgo de cáncer y enfermedades del sistema urinario, la sandía, tomate, manzana, frambuesas y pimientos rojos, por decir algunos.
Los de coloración verde como el aguacate, uva verde, kiwi, alcachofa, brócoli, espinaca y lechuga son ricos en luteína, la cual sirve para mantener una buena visión y sistema inmune.
Por último tenemos los de coloración violeta, los cuales contienen fitoquímicos que ayudan a combatir el envejecimiento, los tenemos en arándanos, berenjenas, ciruelas, uvas negras y remolacha.
CONTRAINDICACIONES
Los expertos en nutrición coinciden en que los zumos recién hechos son una buena fuente de vitaminas y minerales concentrados. Pero no están del todo de acuerdo con la forma como los utilizan. Tal es el caso del dietista, Manuel Sosa, quien advierte que el problema es que dejamos de consumir nutrientes básicos, como proteínas o hidratos de carbono, beneficioso para la salud.
Esto se traduce en una alarmante carencia de ciertos componentes necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo. Por otro lado, el nutricionista David Lombardo, advierte que si se sufre de diabetes o alguna enfermedad se debe consultar primero con un especialista.
No te pierdas nuestras mejores historias