Desarrollan ‘súper virtual’ para la ZLC

Actualizado
  • 21/07/2009 02:00
Creado
  • 21/07/2009 02:00
PANAMÁ. La novedosa idea de ofrecer un supermercado virtual para hacer compras en la Zona Libre de Colón (ZLC), en un portal que sirva ...

PANAMÁ. La novedosa idea de ofrecer un supermercado virtual para hacer compras en la Zona Libre de Colón (ZLC), en un portal que sirva también para la localización de servicios diversos y encontrar direcciones, ya está en marcha en Panamá.

El proyecto se le ocurrió hace dos años a los empresarios venezolanos Luis Henríquez y Víctor A. Henríquez, éste último hijo del primero. Todo empezó cuando un taxista en Panamá les preguntó por dónde tomaba para encontrar determinado lugar de la ciudad.

Las deficiencias en materia de seguridad en su país de origen fueron algunos de los factores que les llevaron a querer invertir en Panamá, un lugar en donde reconocieron haber encontrado mejores posibilidades.

De esta y otras reflexiones nació el portal en internet “de puntoapunto.com”, y por iniciativa además, del socio panameño Eric Carrión.

Una de las innovaciones fue un acceso en la página en el cual el usuario puede pedir información sobre qué decirle a un taxista cuando toma una carrera, con la opción de imprimir el mapa que oriente hasta el lugar que se busca.

El concepto nació con un capital de alrededor de $6.000, según destacaron Luis Henríquez y Víctor Henríquez en entrevista con La Estrella en la capital panameña.

La plataforma da opciones como la de ingresar a una aplicación en la que los invitados a una fiesta pueden ingresar con determinado código de seguridad, y encontrar e imprimir el mapa que los llevará al sitio de la reunión.

Luis Henríquez, quien funge además como asesor de gerencia de la empresa, explicó que el concepto del supermercado virtual está aún en desarrollo, ya que se requiere de consultas y adaptaciones tecnológicas para que la idea cuaje.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari, prefirió no comentar al respecto sobre este tipo de idea hasta conocerla a fondo.

Destacó no obstante la labor que se ha hecho de la ZLC para atraer compradores a Panamá.

En el sitio es posible conseguir el mapa de centros comerciales, y hacer consultas tan específicas como los locales en los que se puede hallar ropa barata, por ejemplo.

También se puede encontrar datos sobre abogados, contadores, bancos, estaciones de gasolina, cines, clínicas, compañías inmobiliarias, hoteles, restaurantes, casinos y cajeros automáticos, entre otros.

Desde la perspectiva de Henríquez, lo que se ha buscado es enfocarse en las ubicaciones geográficas, sin dependencia satelital.

El portal opera en este momento de forma gratuita, y la fuente de ingreso del negocio se genera de la publicidad que se publica en el sitio.

Se incluye además la posibilidad de afiliarse a la página, con el pago de una anualidad que puede ir de 50.00 dólares a poco más de los $1.000, según el caso.

Durante la última edición de la Feria Comercial Expocomer, “depuntoapunto.com”.

La empresa considera que la compañía tiene espacio para desarrollarse en el futuro en negocios de ramos como la radio, y crecer en América Latina.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones