El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
Lombana pide a la CSS las solicitudes de nombramientos realizadas por diputados y funcionarios
- 23/01/2023 13:04
El presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, presentó al director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, una solicitud de acceso a información de toda la correspondencia y correos recibidos por la institución, para pedir nombramientos, puestos o contratos de trabajo, por parte de diputados de la Asamblea Nacional así como del Parlacen, ministros de Estado, directores nacionales y miembros de la Junta Directiva de la CSS.
Lau Cortés reveló que la petición más descarada que le han hecho, como director de la CSS, había sido la de “diputados pidiendo los 70 nombramientos a los que, según ellos, tenían derecho”.
“Las solicitudes de un partido político para nombramientos en el Gobierno, es un delito electoral; y eso ocurre todos los días, así se reparten los pasteles y mucha gente se queda sin oportunidades”, señaló Lombana.
Indicó que esa práctica ha llenado a las instituciones de funcionarios por el pago de favores políticos, “sabemos que los diputados, entre ellos el diputado Benicio Robinson, tienen cuotas de nombramientos en la Caja de Seguro Social, luego no alcanza el dinero para pagar jubilaciones y para muchas otras prioridades que requiere el pueblo panameño”, dijo el líder de Moca.
De acuerdo con Lombana, resulta bochornoso e indignante que funcionarios de alta jerarquía del Estado, a pesar de conocer la delicada situación que atraviesa la CSS, hayan incurrido en la práctica de utilizar la influencia de sus cargos para obtener beneficios, a través del nombramiento de personas allegadas o políticamente afines.
Según el documento, solicitan copias completas y autenticadas de las cartas, notas, memorándum presentados al despacho de Lau Córtes solicitando nombramientos, puestos o contratos de trabajo por parte de cualquiera de los diputados, así mismo correos electrónicos que se mantenga a la fecha con estas solicitudes.
En caso de considerar confidencial o reservada dicha información, solicita que se entregue la copia autenticada de la resolución que declara bajo esta condición, la información requerida y detallada.
La CSS tiene un plazo máximo de 30 días calendario para responder la solicitud de la información presentada, según la Ley 6, “que dicta normas para la transparencia en la gestión publica, establece la acción de habeas data y dicta otras disposiciones”.
No te pierdas nuestras mejores historias