CGRP: Contraloría General de la República de Panamá
-
Foro Urbano: Entregan plan de ordenamiento territorial para Arraíján - La Chorrera
Los estudios del POT en Panamá Oeste tienen un costo de $640 mil. Los resultados del diagnóstico van a beneficiar a más de 380 mil personas de Panamá Oeste, informó el ministro del Miviot, Rogelio Paredes -
Presidenta de Apadea: 'No estamos presentado ningún arbitraje sobre disputas de contratos públicos'
-
SBP: El sistema bancario panameño tiene capacidad para enfrentar adversidades
-
Hospital Santo Tomás: una mirada humana
-
Condenan a mujer que intentó traspasar droga a recluso en La Joya
-
Cooperativa recibirá $470 mil del Fondo de Ahorro Habitacional
-
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales
-
Producto Interno Bruto en términos nominales alcanzó los $76,522.5 millones
-
Aumenta la producción de bebidas alcohólicas en Panamá
-
Matrimonio igualitario, polarización y el futuro de la familia tradicional
-
Censo Nacional capta a 4 millones de panameños y más de un millón de viviendas
-
Leah Cedeño: 'La ley de conflicto de intereses obliga a los diputados a hacer su declaración de bienes, pero no necesariamente es pública'
-
Turismo en Panamá muestra señales de recuperación
-
Los datos preliminares del censo poblacional de Panamá 2023
-
Jueza sobreseyó al exministro Papadimitriu
-
Censo 2023, 'una mancuerna entre tecnología y seguridad'
-
Arzobispo Ulloa insta a la población a unirse al compromiso de ser censado
-
En el censo de Panamá no se preguntará el estatus migratorio a extranjeros
-
Actividad turística repuntó en 2022
-
Organizaciones de la sociedad civil rechazan nueva norma que modificó la Ley Orgánica de la Contraloría
-
Mejor infraestructura, seguridad y gobernanza para potenciar el turismo en el país
Este año el Consejo Nacional de Turismo aprobó el Plan de Acción de Destino Turístico de Boca Chica en Chiriquí y El Valle de Antón, en Coclé, ya que considera que cuentan con las infraesturas necesarias para brindar un buen turismo y trato al viajero. En 2023 esperan otros logros en varias provincias -
PIB de Panamá creció un 9.5% en el tercer trimestre de 2022
-
Tildan de inmoral insistencia de autoridades locales en querer cobrar licencias con sueldo
-
Reyes: Fallo contra sindicalistas busca allanar camino a la privatización de la CSS
-
Tasa de natalidad en Panamá disminuyó en los últimos 10 años, según un estudio
Estadísticas nacionales indican que en 2020 la tasa de nacimientos disminuyó. Esto, en gran parte por la decisión de las mujeres de postergar el momento de convertirse en madres. Según expertos, otro factor de alta incidencia es la infertilidad y la presencia de enfermedades como la endometriosis, que afecta la salud reproductiva de las panameñas -
¿Ha cambiado realmente la maternidad?
-
Datos del censo, imprescindibles para adoptar políticas públicas
La encuesta censal recolectará información de población, vivienda, migración, educación, empleo, discapacidad, entre otros. Estadísticas que darán luces sobre las próximas políticas públicas que deben adoptar los gobiernos para mejorar las condiciones de vida de los panameños y extranjeros residentes en Panamá -
Panamá rehabilitará oleoducto de la segunda Guerra Mundial
-
Gobierno Nacional pagará el décimo tercer mes este lunes 5 de diciembre
-
Apartamentos, las edificaciones que más se construyeron en 2021
-
Computadoras de la discordia en la UP
-
Reprograman audiencia preliminar de la autopista Arraiján-La Chorrera
-
Las renovables dominan el mercado energético en Panamá
-
Empresa aseguradora es inhabilitada por incumplimiento en sus obligaciones
-
Inhabilitan por tres años a la empresa Nacional de Seguros de Panamá y Centroamérica
-
Contraloría cataloga de éxito rotundo la prueba tecnológica para los censos de 2023
-
Inversión para la investigación agropecuaria, una tarea pendiente
-
El clamor por un empleo
-
El censo de población y vivienda será en enero 2023
-
Lenta ejecución del préstamo del BID preocupa a hoteleros
De los $100 millones aprobados para la Autoridad de Turismo, que corresponden al Programa de Desarrollo Urbano Integral de Ciudades con Vocación Turística de la que forman parte seis destinos y el centro histórico capitalino, solo se ha ejecutado un 2,5%. El crédito tiene como propósito potenciar y subsanar las falencias de los puntos turísticos, pero el ritmo preocupa a los hoteleros -
Tránsito e ingresos del Canal de Panamá crecen en el primer semestre de 2022
-
Presidente Cortizo: 'Estoy en Colón para dar la cara'
-
Consejo de Gabinete aprueba $8 millones más para el Censo de 2022
-
'El acceso al agua es un indicador directo de si un país es equitativo o no', dice Ducruet
-
Covid-19 fue la primera causa de muerte en 2020, significó 19.2% de todas las defunciones
-
Contratación en Contraloría se realizó con apego a la ley, concluye el Procurador de la Administración
-
Procurador de la Administración acoge denuncia para investigar contrato en la Contraloría
-
Archivan expedientes del PAN por falta de pruebas
-
Contraloría refrenda $20 millones para compra de medicamentos en la CSS
-
Ayú Prado se opone a la inconstitucionalidad de los subsidios