Periodismo
-
La SIP pide al Gobierno de Panamá que retire un proyecto de ley sobre transparencia
-
‘La Estrella de Panamá’ se destaca en el Concurso de Periodismo Científico 2023
-
Trabajos de México, Brasil y EEUU, entre reconocidos por Excelencia Periodística de la SIP
-
Umecit y el Senniaf preparan diplomado de periodismo especializado en niñez y adolescencia
-
La agencia AFP demanda a Twitter para los derechos afines
-
La CIDH otorga medidas cautelares al periodista peruano Gustavo Gorriti
-
Apede reivindica el deporte panameño en su foro anual
-
Una nueva herramienta podría apoderarse del periodismo
-
En la Unachi crearán un diplomado sobre fotografía digital
-
El presidente de Ecuador condecora al presentador de noticias que logró un récord Guinness
-
‘El Faro’ se va de El Salvador
-
La SIP pide liberación de periodista estadounidense detenido en Rusia
-
El gremio rechaza que se busque "restringir la actividad periodística" en Perú
-
Matutino guatemalteco pone fin a su edición impresa con su presidente preso
-
Jorge Lanata: La tecnología nos está forzando a deformar el periodismo
-
Cristian Alarcón: 'Me siento más migrante que disidente sexual'
-
La SIP reclama "devolución" de La Prensa de Nicaragua a un año de "usurpado"
-
Bruselas anuncia nueve millones para apoyar proyectos periodísticos europeos
-
Persecución a periodistas, una preocupación para el presidente de la CorteIDH
-
El periodismo, bajo el acoso del "Gran Hermano"
-
Al menos 21 periodistas han fallecido en la guerra de Ucrania, según PEC
-
Más de 800 periodistas foráneos cubren la información de la guerra en Ucrania
-
Johnson en el Golfo entre temores a una crisis energética por guerra en Ucrania
-
Herido un periodista de la cadena estadounidense Fox News en Ucrania
-
Destacados medios internacionales suspenden su labor informativa en Rusia
-
La SIP condena el asesinato de dos periodistas, uno en México y otro en Haití
-
Muere a los 87 años la escritora y periodista estadounidense Joan Didion
-
CNP advierte de nuevas amenazas para reprimir el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión
-
Estudiantes de periodismo buscan impulsar el cine panameño
-
HRW denuncia que los talibanes continúan su represión contra los medios
-
El periodismo fue una de las profesiones más expuestas durante la pandemia
-
Fórum de Periodistas se pronuncia ante el hermetismo por la venta de 'Radio Panamá'
-
Franklin Bósquez: 'La lucha por la libertad de expresión nunca concluirá'
-
Periodistas salvadoreñas se suman a la marcha para exigir medios libres de acoso
-
Una reivindicación al trabajo de los fotoperiodistas de los años '80
La exhibición virtual 'Fotografía y Política: la lucha por la democracia en Panamá' ofrece una muestra del trabajo que realizaron fotógrafos panameños en un momento muy convulso de la historia reciente. Da la oportunidad además, de revisar qué ocurre con nuestros archivos fotográficos y los usos que podemos dar a las nuevas tecnologías -
César Miguel Rondón: 'Para los gobernantes autoritarios, los periodistas son adversarios incómodos'
César Miguel Rondón es comunicador, locutor, escritor y voiceover de marcas, con cuatro décadas de trayectoria. Un profesional que se reinventa y no para, con una intensa actividad periodística, dentro y fuera de su natal Venezuela. Para el comunicador y exiliado del sistema político imperante en el país sudamericano, el periodista es una figura protagónica al recoger los hechos que marcan la historia y un “intrépido” que desafía las cadenas del autoritarismo. Nos recibe desde Miami para esta entrevista, con el sentimiento de quien anhela un reencuentro con su tierra natal y remarca el compromiso del periodismo en tiempos de agitación y lucha sociopolítica. “Si ves a los gobernantes autoritarios, así sean elegidos democráticamente, pero con talante autoritario, los medios de comunicación y los periodistas son unos adversarios sumamente incómodos”, además, los dictadores “cercenan” a los medios y “si te dedicaste a este oficio, es porque hala la voluntad de curiosear, de buscar verdades y decirlas, divulgarlas. Es el sino de nuestro tiempo y en esas estamos”. -
'La Decana' celebra 172 años trazando la ruta del periodismo
-
Facebook pondrá fin al bloqueo de la publicación de noticias en Australia
-
Bielorrusia condena a 2 años de prisión a dos periodistas por cubrir unas protestas
-
James Peluffo: 'Lo más gratificante del periodismo es hacer una diferencia en la vida de las personas'
-
El papa pide un periodismo valiente y controles contra las noticias falsas
-
Formamos semilleros de profesionales de periodismo
La defensa de la libertad de expresión, el acceso a la información, está consagrado en los Derechos Humanos, lo que si rechazamos, es el libertinaje, la deshonestidad, porque apostamos más a la ética profesional -
La ONU condena los asesinatos de periodistas y pide combatir la impunidad
-
Asesinan a balazos a un periodista en el estado mexicano de Guanajuato
-
ONU lanza herramienta digital para proteger a periodistas en riesgo en México
-
Policía pide disculpas por violenta detención del periodista de 'La Estrella' Juan Cajar
-
SIP pide a gobiernos de América que garanticen supervivencia del periodismo
-
Sacco: "El colonialismo un concepto que respira y la mayor amenaza del cambio climático"
-
La Prensa, de Nicaragua, vive la peor crisis en sus casi 95 años de historia
-
El escándalo del rey emérito Juan Carlos I coloca a Panamá en la agenda de los medios de España