Provincia de Chiriquí
-
Federales de Chiriquí van por revancha en la Serie del Caribe
-
Crime Stoppers insistirá en plantear reformas al Código Penal sobre comercio ilícito
-
Tras las huellas del coyote en Panamá
-
Carrizo: 'Martinelli ven como quieras, que no te tengo miedo'
-
Comarcas indígenas incursionan en el negocio del café como modo de subsistencia
Productores de las comarcas Ngäbe Buglé, en Hato Ratón; Guna de Madugandí en Ibedí y en Tierras Colectivas Emberá-Wounaan, en Ipetí; y Arimae, han encontrado en el café una forma de generar ingresos económicos. Fortalecen sus capacidades para el mejoramiento de los sistemas de producción de café, con un enfoque de empresariado indígena, a través del proyecto de “Apoyo a la recuperación Económica poscovid”. La iniciativa, encaminada a la inclusión social, busca capacitar a 10.000 agricultores en 5 años -
El karate goju ryu cobra vida en Panamá
-
Cciap llama a impulsar el desarrollo sostenible en el interior del país
Con el objetivo de de impulsar un desarrollo sostenible y efectivo, el turismo, el estado agro y su tecnificación, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), sostuvo un encuentro con la Cámara de Comercio de Tierras Altas, Boquete y Chiriquí; así como con la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas. -
Panamá registró más de 16 mil incendios de masa vegetal hasta 2022
-
Un año con expectativa económica, política y judicial
-
Residentes reclaman participación en plan de desarrollo
Los residentes de Volcán, Tierras Altas, en Chiriquí, se quejan porque la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) incumple las normas sobre consulta ciudadana en el desarrollo de una serie de proyectos de desarrollo urbano integral en zonas de vocación turística. -
Panamá, Colón y Chiriquí, las provincias con más armas decomisadas
-
Del kilo de droga a la narcopolítica, la evolución del crimen
El narcotráfico es la mayor amenaza que enfrenta la región. En Panamá, necesita de funcionarios corruptos y de las pandillas para asegurar las rutas. Las cantidad de droga decomisada dimensiona la complicidad del narco en las instituciones, penetración en la sociedad y el fortalecimiento de las pandillas, que operan como subcontratadas de los carteles -
Autoridades tica y panameña capturan a 27 traficantes de migrantes
-
Mejor infraestructura, seguridad y gobernanza para potenciar el turismo en el país
Este año el Consejo Nacional de Turismo aprobó el Plan de Acción de Destino Turístico de Boca Chica en Chiriquí y El Valle de Antón, en Coclé, ya que considera que cuentan con las infraesturas necesarias para brindar un buen turismo y trato al viajero. En 2023 esperan otros logros en varias provincias -
Los primates, animales esenciales para mitigar el cambio climático
-
El pixbae, un fruto que se resiste a desaparecer pese a las plagas
-
Chiriquí contará con un canal de televisión educativo
-
¿Quién ha sido el mejor presidente de Panamá?
“Urge que nuestras autoridades educativas fomenten textos históricos alejados del sectarismo [...]. Tenemos derecho a saber lo bueno y lo malo de nuestros gobernantes” -
El Mida programa la siembra de 90.000 hectáreas de arroz para el año 2022-2023
-
Los coros panameños apuestan por la unidad en épocas decembrinas
-
Desfiles conmemorativos a la independencia se toman las calles de Panamá
-
Edadismo, una violencia que sufre la adulta mayor en Panamá
-
El 45% de las escuelas públicas en el país no está conectado a internet
-
¿Cuál es el pronóstico de lluvia hasta marzo de 2023?
-
La Fed mantiene su política monetaria restrictiva: ¿afectaría a Panamá?
Con estas medidas extremas, la Reserva Federal busca garantizar la estabilidad de precios frente a la inflación, con la intención de enfriarla y devolverla al 2%. Economistas analizan un posible impacto en Panamá, en caso de que se eleven los tipos, aunque consideran que por el momento se ha manejado bastante bien con sus depósitos -
¿Qué está haciendo Panamá para erradicar el desperdicio de alimentos?
-
La salvación detrás del lente fotográfico
-
Toman acción para acelerar el comercio intrarregional
-
Diversidad gastronómica: la huella de otras culturas en Panamá
-
Aparecen más animales muertos en las costas de Panamá
-
Más de un centenar de tortugas marinas muertas alertan a los ambientalistas
-
Hildaura Acosta: 'Hay más mujeres que hombres en la ciencia panameña'
-
Los panameños y las hamburguesas, una larga historia de amor
-
Competir, una oportunidad para crecer
-
Los claroscuros de la administración de la AMP
-
La búsqueda de drogas, terapias y soluciones agrícolas
-
Panamá pide ayuda a EE.UU. para atender flujo migratorio
-
Venezolanos varados en Panamá suplican por vuelos humanitarios
-
Presupuesto del Estado para 2023 será de $27 mil 579 millones
-
Venezolanos estarán en albergues, en espera de poder retornar a su país
-
Inversión para la investigación agropecuaria, una tarea pendiente
-
Gobierno entrega 30 sementales a productores de leche en Chiriquí
-
Gobierno asume deuda con el seguro social de extrabajadores de bananeras
La deuda de $9.888.101 incluye pagos de seguro social, impuesto sobre la renta, riesgo profesional, seguro educativo desde mayo 2005 a diciembre 2010 -
Amarla, un santuario arquitectónico en el Casco Antiguo
-
Lluvias causan afectaciones en tres provincias
-
Chiriquí: evacuan a familias por intensas lluvias; potabilizadoras dejan de funcionar
-
Una plataforma para estudiar recursos pesqueros, aguas dulces y componentes terrestres
-
Manglares, ecosistemas clave contra el cambio climático
-
Lenta ejecución del préstamo del BID preocupa a hoteleros
De los $100 millones aprobados para la Autoridad de Turismo, que corresponden al Programa de Desarrollo Urbano Integral de Ciudades con Vocación Turística de la que forman parte seis destinos y el centro histórico capitalino, solo se ha ejecutado un 2,5%. El crédito tiene como propósito potenciar y subsanar las falencias de los puntos turísticos, pero el ritmo preocupa a los hoteleros -
FAO: 'Habrá dos años de incertidumbre y elevación de precios y alimentos'