Desde sus bases en el artículo 90 de la Constitución de 1904 hasta su reconocimiento en la Constitución de 1941 como órgano independiente, la Corte Suprema...
Un presidente herido y secuestrado por rebeldes forzó un acuerdo que buscó contener el derrumbe institucional del Estado Soberano de Panamá. El Convenio...
Desde tiempos coloniales hasta la actualidad, el Palacio Municipal ha sido epicentro de decisiones clave para la soberanía panameña. El inmueble guarda...
Miles de afrodescendientes, tanto coloniales como afroantillanos, han sido pilares en la formación de la identidad panameña, a pesar de siglos de exclusión...
Compositor, educador y promotor cultural, Gonzalo Brenes Candanedo rescató el folclore panameño y lo elevó a nivel artístico, consolidándose como una figura...
El Dr. Amador Guerrero murió el 2 de mayo de 1909, pero su figura, clave en la historia nacional, permanece olvidada por las instituciones del país que...
El incendio del Polvorín marcó un antes y un después en la historia de Panamá, revelando el valor de sus bomberos y dejando una huella imborrable en la...