Europa
-
Mario Castro Arenas: 'No abandonaré nunca el periodismo ni la literatura, esa es mi vocación'
-
Turismo internacional alcanza una 'recuperación sólida' con el 84% de los viajeros
-
El arte le dice adiós al artista de las figuras voluminosas, “no gordas”
-
La negociación de las nuevas reglas europeas de déficit y deuda entra en su fase decisiva
-
Protección de la democracia
Las medidas protectoras del sistema democrático han tomado posiciones novedosas en el campo internacional. En la Europa de hoy se acaba de dar el carácter de delito de lesa humanidad a la desaparición forzada. No se ha divulgado el convenio sobre desaparición forzada. Si acaso se otorga efecto retroactivo, lo que sería improcedente por razones doctrinales, en Panamá muchos verdugos estarían rompiendo sus pasaportes -
El BCE sube los tipos de interés en un cuarto punto porcentual, hasta el 4,5%
-
Jaclyn Guardia: 'A los 25 años se pueden iniciar tratamientos dermatológicos preventivos'
-
La Franja y la Ruta de China celebra seis años de cooperar con Panamá
-
La pérdida del liderazgo del registro impacta en Europa
-
Panameños ya conocen sus rivales para las competiciones europeas
-
El tráfico de pasajeros en aeropuertos de la región crece un 4,1%
-
Un inédito cierre de mercado de transferencias
-
Active Re logra alcanzar la prestigiosa calificación de A de AM Best
-
Entrenadores, unos brillan otros se opacan
-
'Algunos de nosotros, para siempre', un viaje del poeta Gorka Lasa
-
Valores a través de las emociones, el poder del cuento infantil
-
Una final de atrevimiento joven y experiencia ganadora
-
Turismo panameño cierra el primer cuatrimestre con $1.961,3 millones en divisas
-
Voces del campo para el cine documental
-
Una nueva mirada a temas críticos para la humanidad
-
'La comunicación internacional de China ahora es más urgente que nunca'
Esto se debe a que 'hay algunos medios occidentales sobre todo de Estados Unidos y de Europa que están desprestigiando e incluso demonizando a China con el objetivo de dividir, reprimer y dañar su imagen internacional y frenar su desarrollo y hay un falta de poder de la palabra', aseveró la periodista jefe de CGTN en Español, He Beibei -
El Mundial de las sorpresas: dos favoritas eliminadas y una debutante a octavos
-
Más de 1,400 panameños se dan cita en la JMJ Lisboa 2023
-
Aeropuerto de Tocumen espera 17.2 millones de viajeros al cierre de 2023
-
El "Best Chef Award" viajará por primera vez fuera de Europa y se entregará en México
-
España, repleta de energía en su camino hacia la reconquista del Mundial
-
La dedicación al instrumento es primordial
-
'Kilor y el monstruo', una obra íntima de Leadimiro González
-
Feminismo y sufragismo, inicios de la búsqueda de paridad en Panamá
-
Oclocracia y asociados: El inicio de la nueva edad oscura
-
Rusia intenta imponer un bloqueo naval a Ucrania y siguen bombardeos
-
Unión Europea aboga por propuestas de inversión concretas en la cumbre UE-Celac
-
Contrabando de tabaco y cigarrillos electrónicos está relacionado a impuestos
-
Saltemos del siglo XIX al XXI en la educación
-
'Una buena música transforma conciencias'
-
Gapifi: Las reglas del Registro de Beneficiario Final están muy bien orientadas
-
Biden autoriza movilizar hasta 3,000 reservistas para reforzar el flanco este de la OTAN
-
Escándalo en Francia por nombramiento de una estadounidense en puesto clave de UE
-
El Parlamento cubano rechaza 'enérgicamente' la resolución de la Eurocámara sobre la isla
-
Costa Rica no tiene propuestas claras para reactivar su economía, dice experto
-
La ética crítica como herramienta para pensar las democracias
'¿Qué significa pensar desde América Latina?', escrito por el filósofo y sociólogo boliviano Juan José Bautista, un libro que requiere leerse sin prisas. En este texto se abordan algunas de las ideas contenidas en la introducción y en la primera parte del libro, relacionadas con la modernidad occidental como filosofía excluyente y colonizadora; y sobre el poder como voluntad popular o dominio -
Orit Btesh: Los libros nunca van a desaparecer
-
Cine ucraniano: un reflejo de amor y esperanza
-
Macron en una reunión de crisis después de una noche con 875 detenidos en los disturbios
-
Admirar y exteriorizar a través del modelado con arcilla
-
Empresarios y banqueros, optimistas por visita 'in situ' del Gafi a Panamá
-
La posible crisis dentro del mercado de gas natural en Europa
-
La expulsión de los pueblos de 'la línea'
'Historias perdidas del Canal de Panamá' es, sobre todo, el recuento del proceso de despoblación de la Zona desde la perspectiva de los panameños. Contrario al imaginario impuesto, la Zona no era un territorio selvático: allí vivían más de 60 mil personas en 41 pueblos a principios del siglo XX, y su expulsión no se debió, necesariamente, a las inundaciones por la creación del del lago Gatún -
Arabia Saudita y Estados Unidos, nuevos destinos para el ocaso
-
Turismo y comercio, los objetivos de Barbados en Panamá