INEC: Instituto Nacional de Estadística y Censo
-
Los jóvenes representan el 54% de los desempleados del país
-
El Producto Interno Bruto Trimestral de Panamá creció 8.8%, hasta junio de 2023
-
Actividad económica panameña creció 8,7% hasta agosto de 2023
-
Actividad económica panameña creció 8.7% hasta agosto 2023
-
Diabetes, un desafío en salud pública altamente prevenible
La diabetes es una enfermedad metabólica cuya incidencia mantiene un aumento sostenido y que, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la padecen alrededor de 420 millones de personas en el mundo. -
Proyectan que inflación en Argentina suba al 185%
Los analistas que mes a mes consulta el Banco Central argentino para su informe de expectativas de mercado aumentaron al 185% su pronóstico de inflación para este año en el país sudamericano. -
Zona Libre de Colón incrementa el valor de sus importaciones un 90%
-
Inscripción de autos en 2023, la mayor de los últimos cinco años
-
Canal de Panamá incrementa sus ganancias pese a la reducción de tránsito
-
La población que está trabajando es de 1,98 millón en agosto de 2023
-
Producción interanual de vodka en Panamá se agita un 130%
-
Población ocupada trabajando asciende a 1.98 millones en agosto de 2023
-
Desempleo en Panamá disminuye a 2.5%, pero aumenta la población informal
-
Panamá, lejos del 'top' de países con mejor capacidad estadística en la región
-
¿Panamá recuperará el pleno empleo?
-
Re-pensando la pandemia
-
En Panamá los hombres aspiran a ganar 4,26% más salario que las mujeres
-
La actividad económica de Panamá registró una variación de 7,35%
-
La dura realidad de las personas con albinismo en Panamá
-
Usted es parte de la esperanza para prevenir el suicidio
-
Comisión de Comercio avanza en la discusión del contrato ley con la minera
-
Cambio en la ley de intereses preferenciales es inminente; ABP advierte de retrasos
-
La Senadis realiza prueba piloto en cinco comunidades de cara a la Endis-2 en 2024
-
La inflación en Panamá muestra una disminución de 0,6% hasta julio
-
La crisis de la inacción climática y la resistencia a la modernidad en Panamá
-
Crecen las inversiones y exportaciones panameñas, según ProPanamá
-
EE.UU. califica como 'bueno' el clima de inversión en Panamá
En un inforne del clima de inversión, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que los altos niveles de corrupción, retrasos e impagos del gobierno, una mano de obra poco educada, un sistema judicial débil y malestar laboral han impedido nuevas inversiones de empresas extranjeras o han complicado las inversiones existentes -
Créditos en la banca comercial crecen a 5.3%
-
Los retos del próximo gobierno en materia de empleo
-
Hospital Nicolás Solano, un 'foul' de la salud pública
-
Censo 2023: Solo el 25,1% de la población indígena está cubierta por la CSS
-
Salario mínimo en tiempos de campaña política
-
Aumentan los años de escolaridad en los pueblos indígenas
-
Panamá, el tercer país de la región con mayor cantidad de afrodescendientes
-
'Parkings', las protestas sociales de los marginados
-
Inversión extranjera directa, ¿la única vía para generar empleos de calidad?
Especialistas abren el debate sobre la rentabilidad de este sistema para el país. El consultor laboral René Quevedo asegura que “urge transmitir confianza de que invertir en Panamá es buen negocio”. Mientras que para el economista Felipe Argote, la inversión extranjera como mecanismo para crear empleo “no es la estrategia correcta” -
¿Panamá está preparada para tener un gobernante indígena?
-
Precios de viviendas, electricidad y alimentos están por las nubes, según cifras de Contraloría
-
Disminuyen las expectativas de empleo en Panamá, según ManpowerGroup
-
Registro de nuevos contratos de trabajo no supera la cifra de 25.000
-
Inec realizará actualización del Directorio de Empresas y Locales
-
Inec y Unicef presentarán mapa del trabajo infantil en Panamá
-
El desempleo disminuye porque los informales aumentan: Quevedo
-
Casi 10 mil extranjeros lograron residencia en Panamá durante el primer cuatrimestre 2023
-
Colón 4.0, un programa que busca fortalecer las habilidades digitales de los jóvenes colonenses
-
Centros educativos incumplen ley de alimentos
-
Censo Experimental Agropecuario empezará en septiembre
-
El promedio de escolaridad del panameño es de 11,6 años
-
SBP: El sistema bancario panameño tiene capacidad para enfrentar adversidades
-
Brecha de acceso a la energía eléctrica aumenta en Panamá